Este mes he estado teniendo problemas con el blog y me ha sido inviable publicar la segunda parte de nuestra ruta por la selva de Borneo… espero que ahora no pase igual y podáis leerla. Antes que nada decirles que, tras publicar el post anterior […]
Sí, ya lo sé, les tengo abandonadísimos… pero pronto sabréis por qué… y es que estoy haciendo tantas cosas y tantas que me quedan por hacer que no doy avío. Tengo muchos posts pendientes, tanto del viaje con recomendaciones como con looks… poco a poco […]
Primer post del año… sé que los tengo un poco abandonados… intento publicar más a menudo pero es el trabajo el que muchas veces no me lo permite, eso y las compras navideñas que me tienen absorbida. Cómo habéis pasado ese fin de año??… yo trabajando, para no variar, así que, la verdad, no ha sido de los mejores… aunque si estaba deseando entrar en este año, si es que el “7” es mi número 😉
Aún tengo unos cuantos post que subir sobre Indonesia… así que vamos con el siguiente… como les comenté en el anterior habíamos llegado a Yogyakarta y al día siguiente nos tocaban nos tocaban dos visitas indiscutibles de la ciudad. El Prambanán, la construcción hinduísta más grande de Indonesia, y el Borobudur, un remanso de paz budista, el más grande del mundo.
A las 8 de la mañana estaba nuestro transfer esperándonos y 18 km más allá de Yogyakarta comenzaba nuestra primera parada, el Prambanán. Más de 200 templos hinduístas de los que ya quedaban muchos menos por el terremoto con epicentro en Yogya hace unos años.
Lo que más me sorprendió de este lugar a parte del templo es que los visitantes (Indonesios y/o asiáticos) nos trataban tal que famosos, posiblemente por el color de la piel o la forma de vestir. Había leído mucho sobre ello pero nada que ver con lo que nos esperaba. Todos nos pedían fotos y selfies, tanto niños como adultos, incluso había momentos que te llegabas a sentir algo agobiado.
Segunda parada: Borobudur
Sabía, desde antes de verlo en persona, que este templo me iba a enamorar y no fue menos. Lo ideal, haberlo visto al amanecer. El color, la luz, el silencio… todo habría sido diferente pero aún así la paz que se respiraba en la zona más alta era asombrosa. El mayor templo budista del mundo. Las vistas desde lo más alto eran increíbles. Cuando llevábamos una media hora nos empezó a llover, para mi una suerte, ya que ver los budas y esas gigantes campanas cómo se empapaban de agua cambiando el color de la piedra y de la atmósfera… lo hacía aún más especial convirtiéndolo en una forma diferente de ver el Borobudur.
Nuestros compañeros de mesa en el “warung”… Fuera diluviando… Nuestro almuerzo este día… “warung” en Borobudur
De ahí cogíamos rumbo a Semarang, una ciudad al norte de Java para al día siguiente salir hacia Borneo. Tengo que contarles que nuestra llegada a Semarang fue caótica no, lo siguiente. Nuestro transfer no tenía ni pajolera idea de dónde quedaba nuestro hotel, no tenía ni idea ni siquiera de cómo llegar a la ciudad. Si de Borobudur a Semarang se tardaba dos horas en coche, nosotros tardamos cuatro hasta llegar al hotel cerca del aeropuerto. Tocaba dormir y al día siguiente una de las cosas más esperadas del viaje… Borneo.
Un besazo chicos, que comience el 2017!!!! Y a vivir!!! MMMUUUUUAAAAAA
Comenzaban la ruta de aviones internos… Con Air Asia destino Yogyakarta. Elegimos esta ciudad en la isla de Java, Indonesia como punto de partida de nuestra ruta por el país asiático. Nada más bajar del avión volvíamos a regatear, esta vez con el taxista para […]
Llegamos a Kuala Lumpur de noche, una ciudad donde miles de culturas se mezclan. Ver las Torres Petronas de noche se convierte en uno de los imprescindibles a hacer en esta ciudad. Una ciudad donde podías observar la gran diferencia entre “zona rica” y “zona […]